Se presentó la Guía YPF 2007/2008

Se presentó la Guía
YPF 2007/2008

 

Repsol YPF presentó en el Sheraton Buenos Aires
la Guía YPF
2007/2008, una publicación única en el país por su amplio
y detallado contenido turístico, su variedad cartográfica, gastronómica
y hotelera.

El acto fue encabezado por el Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli,
el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, y el Director
General de Repsol YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique Locutura.

La edición de la Guía YPF 2007/2008 está dividida en dos
grandes capítulos; por un lado el Cartográfico y, por otro, de
Turismo y Gastronomía, ambos desarrollados con una diagramación
que facilita la búsqueda y la lectura. Este año contiene un 30%
más de información que la edición anterior, un nuevo apartado
de estancias argentinas y la renovada guía de bodegas.

El capítulo cartográfico posee 9 mapas ruteros, 21 mapas de corredores
turísticos y 38 planos urbanos certificados por el Instituto Geográfico
Militar y avalados por el Automóvil Club Argentino (ACA). Además,
cuenta con un índice de poblaciones, un registro de parques nacionales
y un listado completo de Estaciones de Servicio YPF que incluye el detalle
de los servicios ofrecidos.

La segunda parte de la guía aporta información turística,
gastronómica y hotelera de la Argentina incluyendo información
sobre sitios de interés calificados con estrellas, así como el
tradicional calendario con las principales fiestas populares y provinciales,
una valoración gastronómica de los mejores restaurantes del país
elaborado por la Academia Argentina de Gastronomía y un apartado con más
de 250 estancias.

Como es habitual, la Guía YPF está acompañada por la Selección
de Bodegas y Vinos que incorpora un nuevo capítulo de maridaje, recoge
una selección de más de 400 vinos, acompañados por una ficha
técnica que incluye sus principales características y condiciones
de consumo, así como un Cuadro de Honor con los mejores vinos argentinos.
Además, contiene información detallada y actualizada sobre las
bodegas, viñedos y zonas vitivinícolas de Argentina, con sus recorridos
turísticos.
Por último, a través de guiaypf.com en forma gratuita, incorpora
mejoras y novedades sustanciales en la versión para Internet y con información
actualizada. Siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario con
las distintas funcionalidades, se enriquece el contenido de la cartografía,
información turística, notas especializadas, guía de vinos
y otros contenidos que permiten contar con mayor información al momento
planificar los viajes.

La Guía YPF 2007/2008 es una herramienta muy valiosa en el apoyo y el
fomento de los atractivos turísticos colaborando en el desarrollo de economías
locales y la integración social de nuestro país.


Fuente: Ecopuerto.com
Fecha: 21 de Noviembre