El Bagual que ocupa unas 18.500 hectáreas. De esta superficie fueron aisladas del uso agropecuario, unas 4000 ha. que se recuperaron y conservaron en estado bastante prístino. El apoyo técnico se lo brindó la, por entonces, Asociación Ornitológica del Plata, cuyo nombre hoy es antecedido por el de Aves Argentinas. Esta institución, decana en la lucha por la conservación en la Argentina (se fundó en 1916), proporcionó un encargado de área y desde entonces siguió paso a paso el avance de la reserva sólo destinada a la conservación no se practica turismo- para que científicos de todo el mundo concurran a su Estación Biológica y dediquen mucho tiempo a sus estudios.
WWW.PATRIMONIONATURAL.COM
Términos y condiciones
Para su relevamiento de campo, Patrimonio Natural.com se traslada en vehículos